viernes, 23 de septiembre de 2016

Hasta el 15 de octubre se puede aplicar al Programa Intercampus UPB

La Oficina de Relaciones Internacionales - ORI informa a todos los estudiantes de pregrado de UPB Palmira, que el 15 de octubre de 2016 vence el plazo para presentar los candidatos al Programa Intercampus, que deseen hacer su intercambio en las seccionales de Montería, Medellín o Bucaramanga para el primer semestre de 2017.


Para poder participar en el Programa, el estudiante interesado deberá presentar ante la ORI de UPB Palmira, los siguientes documentos: 

1.Carta de motivación dirigida a su Director(a) de estudios, en la que expresa su intención y razones para participar en el programa Intercampus UPB. 

2.Formulario Intercampus UPB debidamente diligenciado y firmado por su Director(a).

3.Calificaciones oficiales emitidas por Registro Universitario con un mínimo de 3.5 de promedio crédito acumulado de la carrera.

En el caso de que un estudiante actualmente esté en el Programa y desee solicitar prórroga, solamente debe diligenciar el Formulario Intercampus UPB. Recuerde que se acepta prórroga sólo por un semestre más.

Además de lo anterior, el estudiante no debe tener sanciones académicas o disciplinarias pendientes. Todos los documentos anteriormente mencionados, deben ser enviados en formato digital al correo: ori.palmira@upb.edu.co o a carlosfernando.valencia@upb.edu.co

Cabe recordar que al Programa Intercampus se puede aplicar a través de modalidades como: semestre académico, visitas científicas, pasantías, cursos de extensión, cursos en ambientes virtuales, prácticas laborales (Aplica condiciones), hasta transferencias de una sede de la UPB a otra.

Mayor información con:

Carlos Fernando Valencia P.
Coordinador Oficina de Relaciones Internacionales
UPB Palmira - Piso 2 Oficina de Posgrados
PBX: (2) 2660040 ext. 141  Móvil: 310 4952392

jueves, 15 de septiembre de 2016

Programa de Pasantías OEA Invierno / Primavera 2017

Hasta el 18 de septiembre de 2016 estará abierto el proceso de postulación para aplicar a las Pasantías que ofrece la Organización de Estados Americanos. En el proceso pueden participar estudiantes a nivel de pregrado y posgrado, al igual que jóvenes profesionales sin importar su nacionalidad (no es requisito ser nacional de un país miembro de la OEA).

En el caso de los estudiantes de pregrado, estos deben haber completado por lo menos tres semestres de la carrera para poder aplicar al Programa. Cabe anotar que cerca de 70 a 80 pasantes de diferentes países del mundo se benefician cada año de esta experiencia única en los Estados Unidos.


¿Por qué hacer una Pasantía en la OEA?

Porque la Organización de Estados Americanos (OEA) es el principal foro político de la región que promueve y apoya la democracia, los derechos humanos, la seguridad multidimensional y el desarrollo integral en las Américas. La OEA busca prevenir conflictos y brindar estabilidad política, inclusión social y prosperidad en la región a través del diálogo y acciones colectivas. 

Es importante tener en cuenta que los pasantes son responsables de sus propios gastos relativos a vivienda, traslados, alimentación y seguro de salud o accidente durante el período de su pasantía, lo que puede oscilar entre 6 mil y 7 mil dólares durante los 3 meses que puede durar la experiencia internacional.

Conoce más sobre el programa y postúlate ahora en:


viernes, 2 de septiembre de 2016

Oportunidad para egresados UPB: Beca Chevening 2017, estudia un máster en Reino Unido con todo pago

La beca Chevening cubre las tasas universitarias, el traslado hacia Reino Unido, una visa y una beca extra para participar de eventos Chevening en este territorio. Adicionalmente se recibirá una asignación mensual para manutención, un aporte de llegada y otro de salida para regresar a Colombia. El becario deberá retornar a su país natal dentro de los dos años posteriores a la finalización de su premio. 



Requisitos que debe tener el egresado UPB

Se requiere tener un título universitario habilitante para realizar un máster; dos años de experiencia laboral, y cartas de referencias académicas y profesionales. 

Deberás postular a tres opciones diferentes de máster antes del 8 de noviembre, mostrar los resultados de pruebas de inglés para evidenciar tu conocimiento del idioma y recibir al menos una aprobación por parte de una institución del Reino Unido en las admisiones que presentaste. Los dos últimos ítems puedes presentarlos antes del 13 de julio de 2017 en caso de ser seleccionado para la beca.

¿Qué es Chevening?

Chevening es un sistema internacional de becas británico y gubernamental que ofrece premios a estudiantes extranjeros para la formación de líderes internacionales. Con la finalidad de estudiar una maestría en cualquier área y en la universidad británica escogida, Chevening in Colombia otorga becas totales por un año a graduados universitarios con dos años de experiencia laboral y manejo del idioma inglés. Puedes postularte hasta el 8 de noviembre.

Para más información, visita las bases completas a las Becas Chevening 2017 en el link:

domingo, 21 de agosto de 2016

Becas para estudiar maestrías en universidades Chilenas

Icetex lanzó la convocatoria del gobierno Chileno para cursar estudios de Maestría en diferentes áreas del conocimiento. El programa está dirigido a profesionales con título universitario que se desempeñen como funcionarios del Gobierno en Ministerios o empresas públicas, así como académicos, docentes o investigadores de universidades oficialmente reconocidas y a profesionales que se desempeñen en los diversos ámbitos de la sociedad civil. 


REQUISITOS: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 60 años, contar con ADMISIÓN DEFINITIVA (requisito indispensable para optar a la beca) a uno de los centros docentes chilenos contemplados en esta convocatoria.

La carta de admisión deberá acreditar la aceptación incondicional del postulante, fecha de inicio de las clases y duración del programa de estudios incluida la tesis y el examen de grado. Deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y contar con mínimo 1 año de experiencia profesional, en el campo de estudios.

Fecha límite para entrega de documentos: Septiembre 19 de 2016.

Conoce en detalle la convocatoria en:

jueves, 18 de agosto de 2016

Participa en la convocatoria Jóvenes Investigadores e Innovadores Colciencias 2016

En su plan anual de convocatorias, Colciencias abrió una nueva edición de Jóvenes Investigadores e Innovadores que contará con recursos disponibles por valor de $3.950.000.000 y que estará vigente hasta el 1 de septiembre de 2016.


Objetivo de la convocatoria:
Fomentar la vocación científica en jóvenes con excelencia académica a través de la realización de becas-pasantía en alianza con grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación.

Dirigida a:
Grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de Innovación reconocidos por COLCIENCIAS conforme los resultados de la convocatoria 737 de 2015 interesados en acompañar el desarrollo de las capacidades investigativas e innovadoras en Jóvenes profesionales colombianos.

Mayores informes en: 
http://www.colciencias.gov.co/convocatorias/mentalidad-y-cultura/convocatoria-jovenes-investigadores-e-innovadores-2016-0

viernes, 5 de agosto de 2016

Beca total para realizar Máster en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Salamanca

Le informamos a los egresados de la comunidad académica de UPB Palmira, que hasta el 20 de agosto pueden postularse a la beca CAF para cursar el Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca en España.

La beca CAF para cursar el Máster en Estudios Latinoamericanos cubre los costos totales de las tasas académicas durante los tres semestres de duración del posgrado, 11 mensualidades de 700 dólares para alojamiento y manutención, un pasaje internacional hasta 2.000 dólares y el seguro médico.


Se admitirán candidatos, sin límite de edad, cuyo título universitario habilite a la realización del máster y que demuestren un nivel de inglés suficiente para comprender textos y asistir a conferencias. La admisión por parte de la Universidad de Salamanca se efectúa automáticamente con la obtención de la beca. Es posible realizar el máster con cualquier titulación. El mismo está centrado en Ciencias Sociales y Humanidades y tiene un enfoque pluridisciplinario. 

El CAF Banco de Desarrollo de América Latina para la promoción del desarrollo sostenible, ofrece una única beca total para cursar el Máster en Estudios Latinoamericanos que brinda laUniversidad de Salamanca en España. El máster dura tres semestres iniciando en septiembre de 2016 y las postulaciones se admiten hasta el 20 de agosto.

Conoce más información sobre la beca y accede a los formularios en el siguiente link: http://americo.usal.es/iberoame/?q=node%2F3050

lunes, 1 de agosto de 2016

Abierta la II convocatoria 2016 de las Becas del Fondo Colombia Diversa

La Fundación Alejandro Ángel Escobar abrió la segunda convocatoria del año para participar en las Becas del Fondo Colombia Diversa 2016, que estará abierta entre el 25 de julio y el 7 de octubre. La invitación es dirigida a estudiantes de pregrado y maestría de diferentes programas académicos del país.


Propósito de las Becas Colombia Biodiversa
Estimular la investigación en temas relacionados con conocimiento, conservación y/o uso sostenible de la biodiversidad colombiana, a través del otorgamiento de becas para financiar parcial o totalmente el desarrollo de trabajos de grado. La beca cubre gastos como costos de viaje, manutención en campo, equipos y materiales, entre otros. 

Los recursos de la Beca en ningún caso podrán utilizarse como salario, ni para cubrir costos de matrículas universitarias, ni pueden ser usados para gastos administrativos.

Becas Colombia Biodiversa
Consisten en un apoyo económico a estudiantes de nacionalidad colombiana que se encuentren inscritos en uno o más programas de pregrado o maestría reconocido(s) por el Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior – ICFES o adscrito a una universidad extranjera formalmente reconocida y cuya propuesta de trabajo de grado haya sido elegida por el Jurado.

Monto máximo de la Beca Colombia Biodiversa: Tres (3) millones de pesos colombianos. Este valor será desembolsado únicamente al estudiante beneficiado con una Beca del Fondo Colombia Biodiversa. En ningún caso se consignarán los recursos al Director(a) del trabajo de grado o a terceros.

Requisitos que deben cumplir los aspirantes a una Beca:

• Ser estudiante de nacionalidad colombiana inscritos en uno o más programas de pregrado o maestría y que adelanten sus trabajos de grado sobre conocimiento, conservación y/o uso sostenible de la biodiversidad colombiana.

• Los aspirantes de universidades colombianas deberán estar matriculados en un programa y universidad aprobados por el Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior –ICFES. En el caso de aspirantes de universidades extranjeras, éstas deberán estar formalmente reconocidas.

• Podrán participar estudiantes de distintos programas académicos cuyos temas de grado estén relacionados con los objetivos de las Becas del Fondo Colombia Biodiversa.

• Las propuestas postuladas no deberán exceder el 50% del programa ejecución al momento de postularse.

• Las propuestas postuladas deben tener un título, una introducción de no más de cuatro (4) párrafos donde se incluya la relevancia de la investigación para la conservación, el conocimiento y/o el uso sostenible de la biodiversidad colombiana, un objetivo general y objetivos específicos realistas, una aproximación metodológica de los mismos; metodología clara y descriptiva y bibliografía correctamente citada.

• Los aspirantes que hayan participado en una convocatoria anterior no podrán inscribirse nuevamente en la misma categoría. Sólo se aceptarán propuestas de estudiantes que en el pasado se hayan presentado en pregrado y en la actualidad opten por una beca de maestría.

Si eres estudiante UPB de pregrado o maestría, puedes conocer y aplicar a la convocatoria en el siguiente link: